martes, 9 de septiembre de 2014

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

HOLA A TODOS ESTE BLOG TIENE COMO FINALIDAD TRASMITIR ALGUNOS DE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS ADQUIRIDOS EN EL CURSO DE AUXILIAR CONTABLE DEL POLITECNICO AGRO-INDUSTRIAL A CONTINUACIÓN LES DEJARE VARIOS CONCEPTOS DE LO QUE ES LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA TANTO EN LA VIDA DIARIA COMO EN LAS EMPRESAS.


SOY ESTUDIANTE DE DICHO TÉCNICO Y COMPARTO CON USTEDES ALGUNOS DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS:















COMO INTRODUCCIÓN LES DEJO UN VÍDEO DE LO QUE ES LA CONTABILIDAD








CONCEPTO DE CONTABILIDAD:

La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica,financiera,social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad,gestión de la empresa u organización, la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la que se beneficia la entidad económica en la obtención de utilidad - ganancia, presentando la información contable previamente registrada de manera sistemática según un modelo contable determinado,esta información es útil para los distintos grupos de interés que rodean la empresa u organización.
La contabilidad aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas,sociales y ambientales. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesario llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia

SU IMPORTANCIA EN EL COMERCIO:La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.
Los gerenciales (dueños) a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticas. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos, y gastos.
El objetivo de la contabilidad es proporcionar información a los dueños y accionistas de un negocio sobre el manejo de gasto e ingreso. Un objetivo se puede dividir entre administrativo y financiero.
La contabilidad de un negocio se puede llevar de manera manual y computarizada.
La contabilidad es uno de los principales sistemas de información que reflejan el fruto de la toma de decisiones de los administradores, así como un excelente banco de datos para producir el futuro de las empresas. La información es una herramienta de competencia que marca la diferencia a la hora de realizar acciones que impactaran en la salud financiera de la organización.
En el mundo en que vivimos hoy en día exige de quienes dirigen las organizaciones los conocimientos o el uso de tecnología, pero sobre todo el manejo eficiente de información que le permiten una correcta toma de decisiones, para asegurar la permanencia de las empresas a largo plazo.


SU IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS:

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar los resultados. Gracias a esto los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos, y así poder arriesgar mas o menos sus futuras negociaciones. Además todos estos datos permiten conocer a la empresa, en términos de estabilidad y solvencia, la corriente de cobros y pagos y las tendencias delas ventas, costos y gustos generales.
En términos de historia, la contabilidad se remota a tiempos muy antiguos, cuando la falta de memoria obliga al hombre a llevar a cabo registros y controles sobre sus propiedades y negociaciones.
Según historiadores se ha demostrado que ya en la época egipcia y romana, se empleaban técnicas contables que derivaban del intercambio comercial. Actualmente,la contabilidad se erige como uno de los sistemas mas notables y eficaces para dar a conocer los diversos ámbitos de la información de las unidades de producción o empresas, dentro de lo que son los sistemas de información empresarial.
La contabilidad ha ido evolucionando de tal manera y se ha considerado tan importante dentro de una empresa que cada vez es mayor el grado de especializaciónde esta disciplina.







LAS CUENTAS T :Es la presentación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos,nos permite visualizar que cada cuenta tiene una parte DÉBITO y otra CRÉDITO cumpliendo así el principio de la PARTIDA DOBLE






LA PARTIDA DOBLE:

Se llama partida doble al movimiento que afecta al por lo menos dos cuentas,la partida doble es la esencia de la contabilidad actual y parte integral de la ecuación patrimonial








No hay comentarios.:

Publicar un comentario